Saltar al contenido

Test Oposiciones Sanidad 2026 | Simulacros Online Gratis y Actualizados

imagen principal de blog sobre temario legislativo en oposiciones sanitarias

Temario legislativo en oposiciones sanitarias: guía completa para enfermería, celadores y administrativos

OpoSanidad

¿Sabías que más del 40 % de los opositores sanitarios suspenden por la parte legislativa del examen?
La mayoría se centra en el temario específico (procedimientos, patologías, atención al paciente…) y deja de lado las leyes comunes que, paradójicamente, son el primer filtro eliminatorio.

Si estás preparando una oposición de enfermería, celador, auxiliar administrativo o técnico sanitario, dominar la parte legislativa no solo es obligatorio: es lo que te permitirá diferenciarte y asegurarte el aprobado.

 

En esta guía completa te explicamos qué leyes entran en las oposiciones sanitarias, cómo organizar su estudio y cómo entrenar de forma inteligente con herramientas actualizadas.

 Entra en OpoSanidad y accede al temario legislativo completo con test, simulacros y estadísticas de progreso en tiempo real.

📢 ¡PRUEBA GRATIS la mejor PLATAFORMA – Para DOMINAR LA LEGISLACIÓN de las oposiciones Sanitarias! 👇

📚 Temario en PDF siempre actualizado

✍️ Test y Simulacros ilimitados

💰 El mejor precio del mercado

¿Qué legislación entra en las oposiciones sanitarias?

 

Todas las oposiciones del ámbito sanitario comparten una parte común de legislación, independientemente de la categoría profesional o la comunidad autónoma.
Estas leyes garantizan que todos los empleados públicos del sector sanitario conozcan los principios básicos del funcionamiento del Estado, derechos del trabajador y deberes del personal estatutario.

 

A continuación, repasamos las normas más importantes y frecuentes que deberás dominar para aprobar tu oposición.

⚖️ Constitución Española en oposiciones sanitarias

Es el pilar de todo el temario común. Lo más preguntado:

    • Título I (derechos y deberes fundamentales).

    • Organización territorial del Estado.
    • Estructura y funciones de Cortes GeneralesGobierno y Poder Judicial.
    • Principios de igualdad y no discriminación.
Domina la Constitución con Oposanidad

👩‍⚖️ EBEP (Estatuto Básico del Empleado Público)

El EBEP (Ley 7/2007, de 12 de abril) regula las bases del empleo público en España.
Es uno de los temas más recurrentes y clave para todo opositor.
En él aprenderás:

  • Tipos de empleados públicos.

  • Derechos y deberes.

  • Carrera profesional, retribuciones y régimen disciplinario.

  • Principios de acceso (mérito, capacidad y publicidad).

📌 Truco: muchas preguntas del examen combinan EBEP con el Estatuto Marco.

Practica con test específicos de protección de datos en OpoSanidad.

🏥 Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud

La Ley 55/2003 regula los derechos, deberes y condiciones laborales del personal estatutario.
Es imprescindible para enfermería, celadores, TCAE y administrativos sanitarios.

Temas más preguntados:

  • Clasificación del personal.

  • Jornada, permisos y vacaciones.

  • Retribuciones.

  • Régimen disciplinario.

📌 Truco: revisa los artículos 44-54 sobre derechos y deberes, suelen ser pregunta de examen.

 Haz un simulacro del Estatuto Marco en OpoSanidad.

🛡️ Ley de Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

La Ley 31/1995 es esencial para garantizar la seguridad y salud en el trabajo.
Los temas clave son:

  • Principios de la acción preventiva.

  • Evaluación de riesgos.

  • Derechos y obligaciones del personal sanitario.

  • Equipos de protección individual (EPIs).

📖 Consejo: en exámenes tipo test, suelen combinar preguntas de PRL con casos prácticos.

👉 Entrena con test reales de PRL en OpoSanidad.

⚖️ Ley de Igualdad y no discriminación

La Ley Orgánica 3/2007 busca garantizar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
Cada vez tiene más presencia en exámenes por su transversalidad.

  • Planes de igualdad en las administraciones públicas.

  • Conciliación familiar y laboral.

  • Medidas contra el acoso.

🎯 Ojo: suelen preguntar artículos sobre lenguaje inclusivo y medidas de corresponsabilidad.

🔐 Ley de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

En el ámbito sanitario, esta ley cobra especial relevancia por el manejo de información sensible del paciente.

  • Principios básicos del tratamiento de datos.

  • Consentimiento informado.

  • Deber de confidencialidad.

  • Responsabilidad del responsable y del encargado del tratamiento.

🎯 Ojo: suelen preguntar artículos sobre lenguaje inclusivo y medidas de corresponsabilidad.

Domina el temario con test y simulacros ilimitados. ¡La plataforma de OpoSanidad te hará conseguir tu PLAZA!

temario legislativo Oposanidad

¿Por qué es importante preparar la legislación común?

Muchos opositores cometen el error de centrarse solo en la parte técnica o específica, olvidando que la parte común es eliminatoria.
No dominarla significa quedarse fuera aunque sepas perfectamente la parte sanitaria.

Ventajas de dominar la parte legislativa:

  • Te diferencia frente a otros aspirantes.

  • Son temas predecibles (las leyes cambian poco).

  • Mejoran tu nota global.

  • Fortalecen tu comprensión del funcionamiento público.

“Quien controla la legislación, controla el examen” — dicho popular entre preparadores de oposiciones sanitarias.

🧩 Cómo preparar el temario legislativo paso a paso

 

Dominar la parte legislativa no es cuestión de memorizar sin sentido. Es cuestión de estrategia.

organización por pasos
Estrategía para dominar la Legislación

1️⃣ Organiza la normativa por bloques

  • Divide las leyes en grupos temáticos (Constitución, EBEP, Estatuto Marco, PRL, Igualdad, Datos).
    Usa fichas, esquemas y mapas mentales.

2️⃣ Practica test por temas

Realiza test tipo oficial para asimilar los conceptos.


👉 Accede a los test de legislación sanitaria en OpoSanidad.

3️⃣ Refuerza con simulacros cronometrados

Simula condiciones reales de examen. Te ayudará a controlar los nervios y gestionar el tiempo.

4️⃣ Mantente actualizado con el BOE

Las leyes cambian. Verifica siempre si hay modificaciones en normativa sanitaria.


En OpoSanidad actualizamos automáticamente cada cambio para que siempre estudies con el temario vigente.

Preguntas frecuentes

 

¿Qué leyes caen siempre en las oposiciones sanitarias?

Habitualmente: Constitución, EBEP, Estatuto Marco, PRL, Igualdad y Protección de Datos. Según la comunidad, puede añadirse normativa autonómica.

¿Cuánto tiempo dedicar a la parte legislativa?

Recomendación estándar: 30–40% del tiempo total al inicio (para crear base) y después 20–25% de mantenimiento con test/simulacros.

¿Cómo sé si estoy listo para el examen?

Indicadores: 85–90% de acierto sostenido en test por bloque, tiempos controlados en simulacro y curva de errores decreciente en tus estadísticas.

“No estás solo en el camino hacia tu plaza ”

Nuestro equipo te ayudará en cada fase