10 errores al preparar la parte legislativa de tu oposición sanitaria (y cómo evitarlos)
Publicado en:
La legislación sanitaria es una de las partes más temidas de las oposiciones, pero también una de las que más puntos puede darte si la trabajas bien. En este artículo descubrirás los 10 errores más comunes que cometen los opositores al preparar esta parte… y cómo puedes evitarlos con método, planificación y práctica real.
¡PRUEBA GRATIS la mejor PLATAFORMA – Para DOMINAR LA LEGISLACIÓN de las oposiciones Sanitarias!
Temario en PDF siempre actualizado
Test y Simulacros ilimitados
El mejor precio del mercado
🧠Por qué evitar estos errores marca la diferencia
El bloque legislativo representa entre el 20% y el 40% del examen en la mayoría de categorías sanitarias. Y lo mejor es que, con un método de estudio adecuado, puede convertirse en una de las partes más “asegurables” de tu nota.
Muchos opositores no fallan por falta de conocimiento, sino por falta de estrategia. Saber cómo enfocar esta parte te permitirá estudiar con menos estrés y obtener mejores resultados con el mismo tiempo.
Si aún no tienes claro qué leyes entran en el examen, te recomendamos repasar esta guía:
🔗Temario legislativo común en las oposiciones sanitarias.
Domina el temario con test y simulacros ilimitados. ¡La plataforma de OpoSanidad te hará conseguir tu PLAZA!
Los 10 errores (y cómo evitarlos)
1) Estudiar solo leyendo, sin practicar test
- La legislación no se memoriza solo leyendo. Los test te ayudan a identificar patrones, asociar artículos y detectar errores que no notarías en el papel. Cuanto antes empieces a practicar, más rápido afianzarás los conceptos.
2) No tener un plan de estudio realista
- Uno de los fallos más comunes: estudiar “cuando se pueda”. Sin una estructura clara, se avanza lento y sin resultados medibles. Define tus bloques, tus horas reales y tu frecuencia de repaso.
3) Dejar la legislación para el final
- Postergar el bloque legislativo hasta el final del estudio es un error clásico. Es una parte que requiere repetición y consolidación, por lo que lo ideal es incluirla desde el primer mes de preparación.
4) No dividir por bloques ni priorizar leyes
- Agrupa las leyes según su frecuencia y peso en exámenes oficiales: Bloque 1: Constitución + EBEP Bloque 2: Estatuto Marco + Ley General de Sanidad Bloque 3: PRL + Igualdad + Leyes 39/2015 y 40/2015 Así te aseguras de repasar todo el contenido sin dispersarte.
5) No entrenar con simulacros cronometrados
- Los simulacros te preparan para el ritmo real del examen y fortalecen la gestión del tiempo y la concentración. Practicar bajo presión te da seguridad el día clave.
6) No revisar errores ni preguntas falladas
- Muchos opositores repiten test sin analizar en qué fallan. El aprendizaje real ocurre cuando revisas tus errores y entiendes por qué te has equivocado. Cada fallo revisado es una pregunta ganada para el examen real.
7) Estudiar con material desactualizado (BOE)
- El BOE cambia constantemente, y una modificación puede invalidar parte de tu temario. Usa plataformas o temarios que se actualicen automáticamente con las nuevas versiones legales para no perder puntos por normas antiguas.
8) No usar técnicas de memorización
- La memoria necesita método. Usa técnicas como la repetición espaciada, los mapas mentales o la técnica Feynman para transformar la lectura pasiva en aprendizaje activo.
9) No medir el progreso con datos
- Lo que no se mide, no mejora. Registra tus aciertos, fallos y tiempos medios. Esto te permitirá identificar tus puntos débiles y reforzar justo donde más lo necesitas.
10) Ignorar el equilibrio con el temario específico
- Estudiar solo legislación sin alternar con los temas técnicos puede hacerte perder contexto y motivación. El equilibrio entre ambos bloques es lo que marca la diferencia en el resultado final.
En OpoSanidad puedes aplicar fácilmente estos consejos con test por bloques, repasos automáticos y simulacros cronometrados.
Haz tu primer test gratuito de legislación sanitaria aquí
📋Plan recomendado para corregirlos ya
Ahora que conoces los errores, el siguiente paso es establecer un plan sencillo para corregirlos. No se trata de estudiar más, sino de hacerlo mejor.
-
- ⏰Diario: Dedica entre 30 y 45 minutos a legislación y termina cada sesión con un mini test de 15–25 preguntas. El objetivo no es acertar todo, sino descubrir en qué fallas.
- ⏳Semanal: Realiza al menos un simulacro cronometrado completo. Anota los fallos y repasa solo los artículos implicados en esas preguntas.
- 🗓️Quincenal: Revisa tus estadísticas y reajusta tu plan. Si ves que sigues fallando en los mismos temas, priorízalos durante los siguientes 15 días.
Este sistema de microevaluaciones continuas te permitirá mejorar sin saturarte, manteniendo la motivación y el control de tu avance.
🧠Cómo OpoSanidad te ayuda a evitar estos errores
En OpoSanidad hemos diseñado una plataforma pensada para que el estudio de la legislación sea más eficiente, actualizada y práctica. No necesitas complicarte: solo entrar, practicar y mejorar.
- ♾️Test ilimitados por ley o bloque: puedes reforzar cada parte del temario por separado.
- 🚨Simulacros cronometrados como el examen real: entrena bajo las mismas condiciones que el día de la prueba.
- 🔄Actualización automática del temario según el BOE: olvídate de buscar cambios; el sistema se actualiza por ti.
- 🗞️Estadísticas personalizadas: conoce tus puntos débiles y enfoca tu tiempo en lo que más importa.
- 🤖Chatbot de ayuda 24/7: resuelve dudas al instante y mantente motivado en cualquier momento del día.
Empieza gratis hoy y entrena como en el examen real
¡PRUEBA GRATIS la mejor PLATAFORMA – Para DOMINAR LA LEGISLACIÓN de las oposiciones Sanitarias!
Temario en PDF siempre actualizado
Test y Simulacros ilimitados
El mejor precio del mercado
🏁Conclusión
Preparar la legislación sanitaria no tiene por qué ser una pesadilla. Evitando estos errores, aplicando un método claro y aprovechando las herramientas adecuadas, podrás avanzar cada semana con seguridad y confianza.
Recuerda: no se trata de estudiar más, sino de estudiar mejor. Cada test, cada simulacro y cada repaso te acercan un paso más a tu plaza.
“No estás solo en el camino hacia tu plaza ”
Nuestro equipo te ayudará en cada fase

